Empezamos febrero con una nueva edición del curso online de fotografía gastronómica y estilismo “Fotofoodies”. Hace ya tres años que este curso se viene impartiendo con enorme éxito y dos que nos vimos obligados a formular una segunda parte que llamamos “Fotofoodies Plus”, por ser más, pero con el mismo sistema que tan bien nos está funcionando. Muchos de los alumnos que han cursado la primera y la segunda parte reclaman una tercera y en ello estamos….
Curso online versus curso presencial.
El curso fotofoodies es un curso online, es decir, ni el profesor ni el alumno se desplazan a ningún lugar, no se saludan con un par de besos o estrechando la mano, pero se ven y se escuchan si el curso online es interactivo; algo que considero esencial.
En ocasiones me he planteado la posibilidad de realizar algún curso presencial para enseñar fotografía, de hecho, lo hago en Barcelona dentro de una titulación que incluye un “módulo de fotografía de alimentos y estilismo” pero, tras 15 horas intensas en dos jornadas, la sensación es la de que hubiera necesitado al menos otras 30 horas más.
A mis alumnos les suelo contar que aprender a manejar la cámara con soltura, y conseguir la foto perfecta, es igual que aprender a conducir y manejar un coche con habilidad. De igual forma que al principio se nos hace imposible mirar por el retrovisor, soltar el freno de mano, pisar el embrague, meter primera y acelerar casi al mismo tiempo… así de complicado puede parecer inicialmente la tarea de colocar los elementos en la escena, elegir el atrezzo, seleccionar la velocidad de obturación, la apertura de diafragma, la ISO y el ángulo de disparo; cosas que luego se hacen sin apenas pensar.
Cómo puede alguien aprender a conducir en tan sólo una mañana junto a otras diecisite personas al mismo tiempo? imposible!
El curso presencial está sobrevalorado.
Un curso online permite pasar semanas acompañando al alumno en el viaje de la fotografía. Prevenir que coja vicios, modelarle lentamente, despacio y con buena letra. Observarle de forma individual, dirigirle, atenderle y mostrarle el camino a seguir para que luego “ruede solo”.
Unicamente entonces un curso presencial puede ayudar a consolidar conocimientos, descubrir nuevas formas de mirar, y completar la experiencia de aprender, que no acaba nunca.
Eso sí, un curso online tiene que estar: bien diseñado, bien explicado y bien atendido por un profesor cualificado.
Si no conoces nuestro curso, ni en qué consiste, quizá te interese saber por qué Fotofoodies es el mejor curso online para aprender fotografía gastronómica?
- Soy home economist. Es decir me dedico profesionalmente, desde hace ya unos años, a la fotografía gastronómica publicitaria trabajando para primeras marcas. La figura de home economist, por si no lo habías leído antes, hace referencia a aquella persona que además de fotografiar, tiene habilidades culinarias y de estilismo; componiendo escenas atractivas y presentando el alimento de forma apetecible. Es decir, para empezar estás en buenas manos.
- Me gusta enseñar y tengo capacidad de transmitir mis conocimientos. No basta saber mucho sobre una materia, hay que tener habilidades de comunicación, empatía e intuición para comprender lo que cada alumno necesita, y dirigirle con habilidad para que consiga desarrollar al máximo sus capacidades.
- Presencia diaria del profesor. Hasta aquí podemos encontrar muchos cursos online bastante aceptables, pero qué sucede con la presencia del profesor? Está disponible en los días lectivos? En un horario amplio para responder a preguntas y cuestiones?. Existen cursos online sin presencia alguna de profesor, “sin tutorizar” se llaman; yo he tenido acceso a alguno. Pero qué diferencia hay entre realizar ese curso o irse a una librería y comprase un manual de fotografía gastronómica, o navegar por google en busca de información ?. Nuestro curso online no es un eBook, es un curso!
- Asistencia a sesiones reales de fotografía. Y qué mejor forma de ilustrar las lecciones en donde se cuenta cómo hay que hacer las cosas…. que con imágenes en donde se puede ver cómo se llevan a cabo. Instragram Stories es una maravilla! Nos ha permitido grabar sesiones de fotos reales, en donde se aprecia cómo se va construyendo una escena, cómo se rectifica, los recursos que se están empleando, y lo mejor de todo…. a diferencia de un video en Youtube, el sistema admite comentar un momento concreto con preguntas específicas. Esa pregunta queda registrada y el profesor sabe exactamente el minuto de la grabación en donde surge la duda y puede abrirse un diálogo. No es genial?
- Cita con el profesor. En el curso online fotofoodies quedamos para vernos a través de un “directo” por Instagram desde el estudio. Ese día y a esa hora, consensuada con los alumnos, charlamos, ponemos temas sobre la mesa, atendemos dudas, o peticiones sobre grabaciones concretas de stories.
- Lectura de fotos. Has ido alguna vez a un museo con guía? O te quedas mirando los cuadros sin saber exactamente por qué algo te ha gustado? En el curso leemos fotografía, la contamos, la diseccionamos y enseñamos a mirar.
- Casos prácticos. Te toca a tí coger la cámara y a mí trabajar!. No le veo la gracia a que un estilista componga una escena y te anime después a disparar sobre ella. Bonita foto sí, pero no la has creado tú. Y eres tú es que debe sacarse solo las castañas del fuego. Por eso proponemos un par de ejercicios de realización voluntaria y lo más importante, esos ejercicios se corrigen sin piedad. He sabido de correcciones del estilo “me encanta sigue así”. Perdona…? Yo no he tenido la suerte de tener alumnos superdotados, así que con el mayor tacto posible he puesto sobre la mesa toda suerte de fallos y aspectos a modificar y como suelen ser unos cuantos la cosa acaba en un documento word de cierta consistencia. He pensado que, con las autorizaciones pertinentes, podría publicar un libro de “casos prácticos” de unos cuantos cientos de páginas.
- Quiero seguir aprendiendo más. Como las famosas patatas del anuncio de la tele, que no puedes comer solo una, tenemos un nivel de reincidencia considerable. Ello nos llevó a crear Fotofoodies Plus para calmar el ansia de seguir aprendiendo de un buen número de fotógrafos amateur. Pero esto no queda ahí; el personal se está empezando a venir arriba y es posible que en un futuro no muy lejano haya tercera parte de fotofoodies para la que tendremos que buscar un nombre, que no sea tres; uno que mole…..aunque eso lleva mucho trabajo de preparación y mucho tiempo del que apenas dispongo ya. En cualquier caso todo esto es muy buena señal!
A quien interesa el curso de fotografía gastronómica Fotofoodies?
- A los hosteleros, chefs, restauradores que quieran mejorar su galería de fotos en su Instagram.
- A los pequeños emprendedores relacionados con el sector de la alimentación, para poder captar sus propias imágenes y que sean atractivas.
- A los que tienen un blog de recetas y las quieren mostrar bien bonitas.
- A los aficionados a la fotografía que estén interesados en la foto culinaria.
Qué aprendemos en el curso online de fotografía gastronómica Fotofoodies?
- A decidir qué camara nos conviene, si necesitamos cambiar, o si nos basta con un buen smartphone…. que también puede ser según cada caso concreto.
- A realizar fotografias sin errores, correctas, para después…..
- Componer fotos con atractivo, fotos con potencia, que transmitan sensaciones.
- A seleccionar el atrezzo, o incluiso fabricarlo, dónde obtenerlo, qué es lo imprescindible y direcciones físicas u online.
- Trucos específicos para fotografia gastronómica publicitaria.
- Edición, retoque. Una buena sesión de maquillaje siempre sienta bien, verdad?
Esta nueva edición del curso online de fotografía gastronómica y estilismo “Fotofoodies” da comienzo el 11 de febrero y finaliza el 15 de marzo. Si quieres aprender conmigo envíame un mail a: beatriz@tobegourmet.com indicando que estás interesado en realizar el curso o en recibir más información.
Las fotografías de este post corresponden a trabajos realizados en 2018 para la campaña de Navidad de Eroski Natur y Cocinas Santos.
Deja un comentario