Ese talo merece una buena chistorra como la que allí nos dieron. Por ese motivo, la noche anterior y en previsión de pasarme una semana haciendo talos en mi casa, al regreso del blog trip, me había ocupado de comprarla en un lugar de calidad excepcional; Maskarada en Lekumberri.
Llegué al hotel un tanto preocupada por la conservación de mi chistorra, pues al día siguiente las previsiones eran de un día de calor pese a estar en esos momentos a unos 9 grados. Tenía la opción de pedirle a Mª Jesús Ayestarán, del Hotel Ayestarán, que me la guardara en la nevera, pero tras de mí, tenía otros 7 bloggers y periodistas pertrechados de pancetas, jamones y todo tipo de derivados del exquisito cerdo de raza pio negro que crían en Lekumberri, y no me parecía plan.
Así que mi instinto de superviviencia, bueno el de la supervivencia de mi chistorra, me llevó a colocarla en el alfeizar de la ventana de mi habitación (por favor no os riáis). Estaba entonces tan fresquito que me pareció ideal. Me acosté contado talos en lugar de ovejitas.
Bea¡¡¡¡¡ esto no hay derecho. Con lo cerquita que estás y yo perdiendome esta maravilla. Que envidia me has dado. Con lo que me gusta a mi el talo con chorizo. Que sepas que me ha encantado la entrada. El sabado me lo tienes que contar con pelos y señales. Bss
Virginia "sweet and sour"
Gracias por tu reportaje lo cierto es que nunca había oido hablar de los Talos, y mira que tengo familia en el Pais vasco y he ido yo mil veces de comilonas por Donosti, y nunca lo he visto, pero a mi todo lo que lleve chistorra me parece fantástico y me sabe a gloria. La próxima vez que pase por ahi intentaré probar este manjar!
Saludos
Pedazo de entrada
No concoía el "talo" y no te imaginas las gana slocas que tengo de probarlo cone sa chistorra!!!! no me extraña que estés dispuesta a recorrer km y hacer colas…yo también lo estoy! fantástico reportaje fotográfico! un beso guapísima
jajajaj, Bea estoy muerta de risa. algo parecido nos pasó en París pero horreur con queso, ibamos las 4 hermanas y mi madre (la compra había sido importante,jejej) en aquellas habitaciones era imposible entrar uffff como olía, así que se nos ocurrió dejarlas afuera en la ventana- balcón ya sabes los típicos parisinos, todavía peor, al día siguiente soportaron un día de sol espléndido. bufff el taxista que nos llevó al aeropuerto casi se muere, jajaj,Esos talos me encantan, se parecen a los mejicanos o a los tortos asturianos pero en plancha en vez de fritos, los haré, bsss
Muy rico, sí señor!! 🙂
Qué buena pinta, me lo apunto.
Besitos!
jajaja Que historia :O) El mejor talo de mi vida me lo comí en la feria de las flores en Orio :O) Están buenisimos!!! :O)
Ains, Bea, que no puedo de la risa, de verdad. La historia de supervivencia del talo con su chistorra me ha parecido de lo más divertida. Aunque te conozco poco, sabiendo cómo te mueves entre bloggers, con tu cámara y tu ipad en mano, te imagino impaciente y sin sentido para concentrarte pensando en tu talo, ese que habías dejado solito en tu habitación.
Me ha parecido super interesante lo que nos cuentas. ¡Y qué emoción que le has puesto! Se nota que con solo oír la palabra "talo" hace que se te revolucionen los sentidos. Yo había oído mencionarlo en alguna ocasión, pero la verdad es que no sabía nada de nada.
Le envidio a ese talo que pudo disfrutar de unas vistas desde la ventana que muchos hubieran querido, por ejemplo yo. Me encanta Navarra. Buena, muy buena tierra.
Besos.
Que post tan bonito Bea!!! Y tus fotos y tus palabras geniales, has trasmitido lo que seguramente querías, pues creo que nos ha llegado a todos! Un besote guapa!
Lo conozco de oídas, pero no la he comido, así que cuando los hagas en casa nos pases pronto la receta, porque seguro que me gusta, la chistorra me encanta!!! El sábado te daremos trabajito!!!! :))) Bss
La próxima vez que te veas en una situación parecida, dejas una nota para que no toquen ni cambien nada! 🙂
Jamás había oído hablar del talo. Me ha recordado "un poco" a las tortitas mejicanas.
Gracias por presentárnoslo.
Un abrazo
Qué bien lo pasamos, ¿verdad? Creo que es la tercera vez que veo a Jota con las manos en la masa 😉 ¡Un besote, guapa!
"Aventuras y desventuras de una chistorra en el alféizar de una ventana…"
No conocía los talos, qué maravilla!!! Pues me apetece mucho intentarlo. Estas tortitas tan planitas tienen que ser similares a las tortitas de trigo hechas en casa, que son una delicia y en nada se parecen a las compradas, ni de lejos…
Muy divertida tu experiencia y vaya manjar, qué buena pinta!!!
lo hice una vez porque cuando lo vi en la tele (y no me acuerdo donde) me entro una ansia tremenda y me gusto,pero este con esta harina debe ser gloria bendita
hasta el sábado
beso
Excelente post! me ha encantado jajaja
Saludos Bea;
Me ha encantado el post! enhorabuena y encantada de conocerte!
Beatriz, ya te comenté que me había encantado tu post. A ver si la próxima vez que vengas a Madrid te puedo enseñar las tortas que te comenté. Besitos.
he descubierto tu blog por el link que ha colgado llama-cake en facebook y lo corroboro ¡¡ "no sabia que habia en logroño blogers de este nivel¡¡¡" jaja. lo que mas me gusta de todo son tus fotos…me parecen a la altura de la receta de la felicidad. ya me he suscrito. te mando muchos animos para que sigas subiendo muchas entradas mas. un abrazo.