Ingredientes:
– 400 g de salmón fresco sin piel.
– 400 g de merluza fresca sin piel.
– 300 g de gambón.
– 2 huevos L o XL
– 1 cebolla grande.
– 100 ml de nata 18% mg
– Tres o cuatro cucharada de tomate frito.
– Aceite de oliva.
– Sal.
Preparación: En una sartén pochamos lentamente la cebolla muy picadita en un chorro de aceite de oliva y con una pizca de sal. Cuando esté transparente la retiramos y reservamos. En la misma sartén colocamos los lomos del pescado, de forma que quede poco hecho pero manejable para desmenuzar falcilmente con los dedos. Lo colocamos en un bol y lo despojamos de cualquier resto de espinas que pueda tener, y lo deshacemos manualmente de forma que queden en pequeños trocitos.
Añadimos al bol los huevos batidos, la nata, el tomate (para dar el punto de color deseado), la cebolla pochada, el cuerpo de los gambones en dos o tres trozos, y lo salamos.
Lo colocamos en un molde alargado, previamente untado de aceite y pan rallado, para que el pastel no se pegue. Otra opción es recubrir el molde de papel albal, forrando cuidadosamente el fondo del mismo. Yo suelo hacerlo de ésta última forma porque resulta muy cómodo.
Lo metemos al horno precalentado a 180º y al baño maría, hasta que la aguja salga limpia, unos 40 minutos en mi horno.
Esperamos a que esté frío para desmoldar. Ya lo tenemos!
Este pastel mejora sustancialmente si se hace de un día para otro. Los sabores se integran y el resultado final es fantástico. Al no estar triturado tiene una textura muy agradable, se encuentra la merluza, el salmón, la gamba… va más allá del clásico pastel liso y sin relieves para el paladar.
Esta receta que os dejo es para 6 personas, pero podéis hacerlo hasta para 10 dentro del mismo molde, si este es lo suficientemente grande, o varios pasteles de una misma horneada. Basta con que incrementéis proporcionalmente los ingredientes.
Os va a encantar!.
Desde luego tiene buen aspecto y para el que no le guste el pescado así va disfrazado.
Blanca de
JUEGO DE SABORES
Buenísimo. Y una combinación estupenda para matizar el sabor del salmón.
Qué rico y fácil! normal que triunfe y lo disfrutéis cada año 🙂
Besos
Bocados Divinos
Me encanta este pastel salado!! Yo lo preparo normalmente con cabracho y es una delicia, pero el salmón me gusta mucho, por eso creo que me va a encantar tu recetilla.
Un abrazo.
Pilar
Muy bueno Bea, estos pasteles son exquisitos y super resultones. probaré esas salsas que tienen que estar excelentes. Yo hoy con sobrante de cocido hice un pastel como este. muy bueno, lo publicaré mañana o pasado, bsss
La mezcla de pescados es muy buena, tiene que ser muy sabroso. Nos lo apuntamos!
http://biendespachao.blogspot.com.es/
Se ve delicioso,me gusta mucho el de cabracho,pero probaré a hacer este.saludos
Hola guapa!! estos pasteles siempre triunfan en casa, están muy buenos fríos en verano y templaditos en esta temporada.La verdad es que va de maravilla poder hacerlo el día anterior si tienes que hacer otras recetas. Besotes y hasta pronto!!
Un plato completamente gourmet!!! Tengo que probarlo!
Se ve divino y muy apetecible. Además me encanta la idea de cocinar con antelación platos que nos permitan disfrutar de la reunión sin estar entre fogones hasta el último momento. Tomo nota Beatriz!!!
Qué maravilla de pastel Beatriz! Ideal para cualquier momento y para cualquier época del año, además eso de poder prepararlo de víspera resulta de lo mas práctico. Un beso y feliz 2013!
que bueno, me encantan este tipo de pasteles de pescados, te ha quedado de lujo. saludos.
Si está tan bueno como la pinta que se ve, tienen que ser terriblemente delicioso..
Bss
Me encanta yo lo preparo igual pero sin salmón…soy alérgica al salmón (esto es una mentirijilla mia porque no lo puedo soportar y en mi casa a todos les encanta) es un secreto vale?
Estas navidades los hice en formato individual si quieres echarle un vistazo en el blog quedaron graciosos pero me cunde mas para tanta gente hacerlo con el molde de pudin. Las fotos penosas pero estaba buenisimo para mi tambien es
El Mejor del Mundo
Feliz año Beatriz
Feliz año también para tí! veré tu tus pasteles individuales;D
Me gusta la textura y la combinación de sabores y esa salsa rosa al cava habrá que experimentarla . Bueno y las fotos como siempre, muy artísticas. Enhorabuena Beatriz y feliz año!
Que maravilla, tiene una pinta maravillosa!! Me encantaría probarla!
Querida Beatriz, me encantan este tipo de pasteles y los hago desde hace tiempo, pero mezclar dos pescados no lo he probado aún. Si además le añades las gambas y obtienes esa textura…. así que tu receta me la llevo ya mismo. La foto me abre el apetito a estas horas. Un beso
Si lo hago sin los gambones cambiaría mucho el sabor?, Es que mi marido es alérgico al marisco (no sabe lo que se pierde!! jajaja), y me encantaría hacerlo.
Lo de los gambones tiene su punto porque te los encuentras en tropezones de vez en cuando. No lo he probado sin gambón, pero yo creo que el sabor ha de ser parecido. La cebolla pochadita le da mucho gusto y el salmón…. La gracia de este pastel es que no va triturado, los trocitos de pescado te los vas a seguir encontrando igual.Prueba a ver! Seguro que está muy bueno!
Hola! Es mi primer comentario pero te sigo de cerca, me encanta tu blog, por fin creo que la cocina es accesible, no me gusta mucho y tengo cero imaginación pero la haces tan fácil…..
He hecho el pastel de pescado para una cena con amigos y TRIUNFE!! pero tuve una duda, ¿el gambón se pone en crudo? Le pregunté a mi amiga la cocinitas (la que me recomendó tu blog) y me recomendó darles un hervor, salió muy bueno pero me gustaría saber tu opinión.
Gracias y enhorabuena por tu blog!!
Hola!!!
Me encanta tu blog, por fin cocina fácil y accesible!!!
Hice el pastel para una cena de amigos y triunfe!!
Tuve una duda al hacerlo, ¿el gambón se pone en crudo? le pregunté a mi amiga la cocinitas y me recomendó darles un hervor. Asi lo hice y salió muy bueno pero me gustaría saber tu opinión.
Gracias y enhorabuena !!
Me alegro mucho de lo que me cuentas! El gambón se pone crudo. Con la cocción del horno le bastará para quedar en su punto. Aunque ya ves que si le das un hervor no pasa nada; pero quedará más hecho. Saludos! Beatriz.
Me encanta esta receta. enhorabuena por tu blog,me encanta
La carne menos dañina es la del pescado. Es por ello que he aprendido varias recetas con este ingrediente. Uno de nuestros modos de preparar que más nus gusta el el pastel de salmón porque es muy fácil de hacer y es delicioso.